OFERTAS: PAQUETES CON VUELO
FECHAS PUNTUALES
OFERTAS: PAQUETES SIN VUELO
FECHAS A TU ELECCIÓN
-
Guajira: Playa El Rodadero y Pilón de Azúcar | 7 días | Mayo 2021
$ 1.109.000 Pre-reservar -
Oferta: Plan Sansiraka Guajiro | Diciembre 2021
$ 1.000.000 Pre-reservar -
Eje Cafetero 4 noches en Año Nuevo · Salidas únicas
Pre-reservar - ¡Oferta!
Cerros de Mavecure, Guainía | 3 noches 4 días con vuelos
$ 2.161.300$ 1.729.000 Pre-reservar -
Oferta: Plan Familiar 3 noches 4 Días | Diciembre 2021
$ 599.000 Pre-reservar -
Guajira: Tradiciones, Mitos y Leyendas | 5 noches 6 Días 2021
$ 2.282.700 Pre-reservar -
Guajira: La Guajira Exótica | 2 noche 3 Días 2021
$ 990.700 Pre-reservar -
Guajira: Una Experiencia Única | 2 noche 3 Días 2021
$ 878.600 Pre-reservar -
Guajira Tradicional | 1 noche 2 Días 2021
$ 512.700 Pre-reservar -
Fantástica Guajira | 6 noches 7 Días 2021
$ 2.410.000 Pre-reservar -
Amazonas Aventura 6 Días · Sin Vuelos · 2021
$ 1.935.000 Pre-reservar
Preguntas frecuentes
¿Cómo llegar a Colombia?
La forma más rápida y común de llegar a Colombia es por aire, aterrizando en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá (BOG), que recibe vuelos internacionales desde Europa, Estados Unidos, Canadá y Asia. Desde el aeropuerto de Bogotá es posible llegar a otras ciudades del país tomando un vuelo doméstico. Los aeropuertos de Medellín (MDE), Cartagena (CTG), San Andrés (ADZ), Cali (CLO), Bucaramanga (BGA), entre otros también reciben vuelos internacionales.
¿Cómo es el clima en Colombia?
El clima de Colombia se caracteriza por su uniformidad térmica durante la mayor parte del año, sin embargo existen diferencias regionales debidas a la variada geografía del país. Se pueden encontrar desde climas cálidos en la costa hasta climas muy fríos en las cimas de la Cordillera de los Andes.
¿Cuáles son los lugares de interés en Colombia?
Colombia ofrece todos los atractivos que un turista desea: naturaleza, grandes ciudades culturales, hermosas playas y una gastronomía muy variada.
Bogotá: visitar la capital es una parada obligatoria si viajas a Colombia. Bogotá cuenta con un atmósfera alegre, es una ciudad que combina su pasado colonial con la modernidad de los rascacielos y edificios. Bogotá ofrece una infinidad de actividades y lugares de interés para disfrutar al máximo de la belleza de la capital.
Cartagena: ubicada a orillas del Mar Caribe, es sin duda la ciudad más pintoresca del país. Cartagena cuenta con hermosas construcciones coloniales, una vida nocturna muy animada, playas tranquilas y una gran variedad de atractivos históricos, culturales y naturales.
Santa Marta: es uno de los destinos más populares del Mar Caribe colombiano que cuenta con playas paradisíacas y un patrimonio arquitectónico y natural muy variado. Dos paradas obligatorias son visitar el Parque Nacional Natural Tayrona donde disfrutar de una biodiversidad extraordinaria y el Parque Nacional Sierra Nevada que cuenta con la montaña costera más alta del mundo.
Medellín: conocida como la “Ciudad de la Eterna Primavera” es la segunda ciudad en importancia del país. Medellín se caracteriza por su atmósfera dinámica, su gente amable, su clima agradable y su gran variedad de atractivos.
Eje Cafetero: es la zona de mayor producción de café en Colombia y está formada por los departamentos de Risaraldas, Quindío y Caldas. El Eje Cafetero es el destino ideal para conocer más acerca de la cultura del café visitando parques temáticos y haciendas.
San Andrés: conocido por su mar de 7 colores, San Andrés es una joya entre los destinos turísticos más populares de Colombia. San Andrés es una isla encantadora con playas paradisíacas, reservas y parques naturales ideal para practicar los deportes acuáticos y disfrutar de la belleza del Mar Caribe.
¿Cómo es la gastronomía en Colombia?
La fusión entre la cultura local y las influencias de otras culturas, como la española y la africana, dieron vida a la variada gastronomía colombiana. Cada región posee sus ingredientes y su forma de preparación, sin embargo predominan algunos productos como arroz, maíz, carne, yuca y papa, pescado, legumbres y frutos tropicales.
LAS AMÉRICAS (CARTAGENA): Tres hoteles en dos ciudades espectaculares. Viva su propio cuento de hadas en el Hotel Las Américas Cartagena de Indias, un alojamiento de 5 estrellas junto al mar Caribe, con muchos atractivos para aprovechar al máximo tu visita, bien sea de negocios o placer. Disfruta de la magia del Caribe colombiano en las playas, la zona de compras y la vida nocturna en el Hotel Capilla del Mar, situado también en Cartagena. Finalmente, el Hotel Las Américas Golden Tower Panamá, un alojamiento de lujo de 5 estrellas, ubicado en el centro financiero de la ciudad de Panamá y considerado un icono del diseño, el servicio y la gastronomía de la ciudad.
DIEZ HOTEL CATEGORIA COLOMBIA (MEDELLIN): Creado para viajeros de negocios y turistas modernos que valoran un servicio cálido y personalizado y que buscan la oportunidad de conectar con la gente, la cultura y las tradiciones de los destinos que visitan. Con una ubicación perfecta, en el corazón de la vibrante zona de El Poblado de Medellín, ofrecemos una puerta de entrada a la ciudad como ninguna otra. El hotel posee una mezcla única de arquitectura tradicional y moderna, elaborada por algunos de los mejores artesanos locales, es una celebración de la diversidad cultural de Colombia.
¿Qué ciudades debería visitar en Colombia?
Las ciudades de Colombia tienen muchas atracciones. La capital Bogotá, con sus montañas y museos, las plazas llenas de flores de Medellín, Cali, la capital mundial de la salsa y Cartagena, la joya de la costa caribeña, son algunas de las muchas ciudades colombianas que los visitantes adoran.
¿Cuáles son los lugares imperdibles en Colombia?
- Caño Cristales: es un río famoso en Colombia conocido como el «río de los cinco colores», que también es considerado por muchos como «el río más hermoso del mundo». El río también ha sido llamado el «arco iris líquido». Durante varios meses cada año, Caño Cristales se convierte en un arco iris de colores vibrantes que incluyen el rojo, verde, amarillo, azul y negro en un despliegue natural que, según se informa, no ocurre en ningún otro lugar de la Tierra.
- Carnaval en Barranquilla: considerado por muchos como un evento de visita obligada. El lema del Carnaval de Barranquilla es «quien lo vive, es quien lo goza». En 2002, el Carnaval de Barranquilla fue declarado Patrimonio de la Cultura Nacional Colombiana.
- Cartagena: Dentro del Centro de Cartagena, los visitantes están rodeados de edificios de color pastel, balcones con flores y palenqueras vestidas de colores vibrantes que equilibran los cuencos de fruta sobre sus cabezas. Combine eso con el calor abrasador, y Cartagena se sentirá más como una isla caribeña.
- Ciudad Perdida: es el sitio de una antigua ciudad en Colombia que es más antigua que Machu Picchu en Perú; es una caminata desafiante pero gratificante con ruinas antiguas, selva, cruces de ríos, pueblos nativos, cascadas y mucho más.
- La Costa Pacífica de Colombia: Considerada un poco salvaje y misteriosa. Y también se considera bastante remoto. Pero para el viajero un poco más aventurero que quiere experimentar la naturaleza indómita y la belleza inexplorada que está fuera de los caminos trillados para la mayoría de los turistas extranjeros, la costa del Pacífico puede ofrecer algunos de los mejores de Colombia.
- Desierto de la Tatacoa: Considerado la segunda zona árida más grande de Colombia. Los impresionantes y surrealistas paisajes desérticos de la zona, así como los restos fósiles, además de ser considerada una buena ubicación para la observación de las estrellas, la convierten en una zona turística muy popular. Tatacoa casi no tiene contaminación ni ruido. Así, atrae a turistas que disfrutan del silencio, el paisaje y la tranquilidad. Pero sigue estando fuera del alcance de los turistas extranjeros.
- Guatapé: Es un gran lugar para una excursión de un día o una escapada de fin de semana desde Medellín. Y es probablemente el pueblo más visitado de Colombia por extranjeros. Guatapé se encuentra junto al inmenso lago artificial creado para una presa hidroeléctrica construida en la década de 1970.
- La Península de La Guajira es uno de los lugares más impresionantes de Sudamérica y merece la pena visitarla. La Península de La Guajira es un ambiente desértico ubicado a lo largo de la costa norte de Colombia. Además, La Guajira está fuera del alcance de los turistas extranjeros y puede proporcionar una sensación de «fin del mundo».
- El Santuario de Las Lajas es una iglesia gótica de estilo renacentista construida dentro de un cañón del río Guáitara, Nariño. Así que, a menudo se le llama una joya de la ingeniería. Esta iglesia católica romana está dedicada a la veneración de Nuestra Señora de las Lajas Ipiales.
- Exhibición anual de luces navideñas de Medellin: Turistas de todo el mundo acuden a Medellín para ver los Alumbrados Navideños. La exhibición de luces navideñas de Medellín en 2018 incluye 26 millones de luces y se encuentra principalmente en el parque de diversiones Parque Norte.
- Feria de las Flores: El programa del Festival de las Flores está repleto de muchos eventos, grandes y pequeños en Medellín. El festival de 10 días es una gran celebración anual de la cultura paisa. 2018 fue la 61ª Feria de las Flores en Medellín.
- Parque Nacional Natural Los Nevados: Es un hermoso parque conocido por sus volcanes nevados, glaciares, lagos y bosques; es el tercer parque nacional más popular de Colombia después del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y del Parque Nacional Natural Tayrona.
- Parque Tayrona: es un punto turístico importante en Colombia que, según se informa, recibió un total de 395.250 visitantes en 2017. Este parque está lleno de biodiversidad con más de 60 especies de mamíferos y 400 especies de aves, además de innumerables reptiles y anfibios.
- Popayán: La ciudad tiene una fuerte presencia religiosa con muchas iglesias y tradiciones como la Semana Santa, una gastronomía reconocida por la UNESCO y el senderismo en el cercano Parque Nacional Natural Puracé. Todos estos ingredientes, hacen de Popayán un destino recomendado durante su viaje a Colombia.
- Reserva Natural Río Claro: es también el lugar perfecto para disfrutar de la abundancia de la naturaleza con un pintoresco río cristalino, cañón y selva tropical. Además, permite desconectarse completamente del ritmo frenético de la vida cotidiana en la ciudad.
¿Cómo es el transporte en Colombia?
Los autobuses y los aviones son la mejor manera de viajar por Colombia. Aerolíneas nacionales, incluyendo Avianca, LATAM, SATENA y Viva Colombia, transportan pasajeros a los rincones más lejanos del país. Los autobuses viajan a los principales pueblos y ciudades de Colombia con servicios de lujo que incluyen camas casi planas, entretenimiento y refrigerios. Visite los sitios web de empresas como Bolivariano, Rápido Ochoa o Expreso Brasilia o sitios como el sitio web de la terminal de autobuses de Bogotá, que muestra rutas, empresas y precios hacia y desde la capital.
¿Cuáles son las principales atracciones turísticas de Colombia?
Entre los lugares de interés y experiencias colombianas que no se pueden perder están el famoso distrito cafetero, la caminata de cuatro días a la Ciudad Perdida cerca de Santa Marta, el río arco iris en Caño Cristales, la migración de ballenas jorobadas a la costa del Pacífico colombiano, perezosos y delfines rosados de río en el Amazonas y otros ejemplos de la impresionante diversidad del país.
¿Es seguro viajar a Colombia?
Colombia ha trabajado duro para cambiar su imagen y su realidad, y el éxito del país en materia de seguridad es evidente con el proceso de paz en curso y el creciente número de turistas que viajan a Colombia cada año.
¿Cuáles son las mejores cosas para hacer en Bogotá?
Los principales atractivos turísticos de la capital incluyen una ascensión a la montaña de Monserrate, el brillante Museo del Oro, colibríes y orquídeas en el Jardín Botánico y un paseo por las históricas calles e iglesias de La Candelaria.
¿Qué es lo mejor que se puede hacer en Medellín?
Medellín es la base ideal para recorrer la mundialmente famosa región cafetera de Colombia y disfrutar de una cerveza fresca en la finca que la produjo. La ciudad cuenta con docenas de parques y plazas, incluyendo la escultural Plaza Botero.
¿Cuáles son las mejores cosas para hacer en Cali?
Agarra tus zapatos de baile y aprende a bailar salsa en uno de los animados salones de baile de la ciudad. Aproveche la energía que le queda para visitar el circo de salsa y el zoológico de la ciudad de Cali o escaparse de la metrópoli por un día y visitar una antigua plantación de caña de azúcar.
¿Qué festivales debo visitar en Colombia?
Viaje al colorido Festival de las Flores en Medellín, festivales de música como el Festival de Leyendas del Vallenato en Valledupar o el Festival de San Pedro en Neiva, dé la bienvenida al nuevo año en la Feria de Cali o en la Feria de Manizales y experimente el Carnaval de Barranquilla o el Carnaval Blanco y Negro de Pasto. Cualquiera que sea su elección, festeje en las calles para una verdadera experiencia colombiana.

Guía Definitiva de Viaje San Andrés
La isla de San Andrés es una isla de forma ovalada con una carretera de circunvalación de 26 km de largo que rodea toda la

Guía Definitiva de Viaje Cartagena
Es uno de los principales destinos turísticos de Colombia, es una ciudad portuaria ubicada en la costa caribeña, sus calles están llenas de colores e

Estos son los protocolos de bioseguridad para los vuelos nacionales
El Ministerio de Salud emitió la resolución con las medidas que deben adoptar los vuelos domésticos. Hace dos semanas el presidente Iván Duque anunció que

Guía Definitiva de Viaje Santa Marta
Ciudad encantadora del Caribe, esta cuenta con la bahía más hermosa de América. Ha tenido un crecimiento inmenso en cuanto a turismo y demás pilares

Colombia: Servicios turísticos y hoteleros quedan exentos de IVA
El Gobierno Nacional anunció nuevos alivios para el sector turismo, el Ministerio de Hacienda, expidió Decreto 789 del 4 de junio de 2020, por medio

Impuesto al turismo se destinará para subsistencia de guías
Los recursos del impuesto nacional con destino al turismo se utilizarán, con motivo de la emergencia sanitaria nacional por el Covid-19 y por un plazo

Anato confía en que se retomen viajes en los próximos meses
Paula Cortés, presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias y Viajes y Turismo (Anato), traslada un mensaje de optimismo al sector frente a la pandemia

La Gran Muralla china reabre sus puertas a los turistas
Tras dos meses “sitiada” por el coronavirus, la Gran Muralla china ha reabierto sus puertas a los visitantes, si bien bajo estrictas medidas de seguridad.

20 lugares que no te puedes perder en Colombia.
1. Caño Cristales Caño Cristales es un río famoso en Colombia conocido como el “río de los cinco colores”, que también es considerado por muchos
Preguntas frecuentes sobre Colombia.
Colombia es un país increíble, repleto de ciudades vibrantes, atracciones turísticas imperdibles y cientos de cosas que hacer. Aquí actuamos como su guía y respondemos

Vuelos baratos a Colombia
Actualmente el mes más barato para volar a Colombia es febrero, siendo diciembre el más caro. Los precios variarán dependiendo de múltiples factores como la

Hoteles en Popayán
Guía de Hoteles y Viajes de Popayán ¿Investigando tu viaje a Pacífica? Para experimentarlo como lo hacen los lugareños, los lugares de investigación para basar

Hoteles en Villa de Leyva
Villa de Leyva es uno de los destinos favoritos de los colombianos que desean escapar de su ajetreada vida en Bogotá. Por lo tanto, hay

Hoteles en Bucaramanga
Los 8 mejores hoteles en Bucaramanga. Holiday Inn Cacique de Bucaramanga Con una piscina cubierta, un spa y un gimnasio, el Holiday Inn Bucaramanga está
Colombia es un maravilloso país que destaca por sus tonos verdes y es donde se encuentran importantes picos de la cordillera de los Andes, la selva amazónica, numerosos museos y restos arqueológicos, ciudades impregnadas de la arquitectura colonial española y algunas de las mejores playas de América del Sur.
Bogotá, la capital de Colombia, ubicada a casi 2,500 metros sobre el nivel del mar, es una ciudad con más de diez millones de habitantes. Puedes degustar un tamal mientras paseas por el casco antiguo y visitar el Museo Nacional de Colombia para conocer más acerca de este fascinante país.
Cartagena, fundada en 1533 por los conquistadores españoles, es visita obligada para todo aquel que viaje de vacaciones a la costa colombiana. La influencia española está presente tanto en la arquitectura como en la gastronomía de la ciudad. Además, en Cartagena se encuentran algunas de las playas vírgenes más hermosas de Sudamérica