Amazonas: Planes y paquetes 2023
Ofertas vuelo + hotel
Paquetes a Amazonas todo incluido
El Amazonas es uno de los lugares más fascinantes y salvajes del mundo, lleno de vida silvestre y paisajes espectaculares. Si estás planeando un viaje al Amazonas, es importante elegir el paquete adecuado para asegurarte de que no te pierdas nada. Los paquetes al Amazonas todo incluido son una excelente opción, ya que te permiten disfrutar de una experiencia completa sin preocuparte por los gastos adicionales. A continuación, te presentamos algunas de las ventajas de los paquetes al Amazonas todo incluido.
Mayor comodidad: Los paquetes al Amazonas todo incluido te permiten disfrutar de una experiencia completa sin preocuparte por los gastos adicionales. Todo está incluido en el precio, desde el transporte hasta la alimentación y las actividades. Esto significa que no tienes que preocuparte por buscar los mejores precios o hacer reservas separadas.
Mayor economía: Los paquetes al Amazonas todo incluido suelen ser más económicos que los viajes individuales. Al reservar un paquete todo incluido, te aseguras de obtener un buen precio por todos los servicios y actividades que incluye. Esto significa que puedes disfrutar de una experiencia completa sin gastar una fortuna.
Mayor variedad de actividades: Los paquetes al Amazonas todo incluido suelen incluir una gran variedad de actividades y excursiones. Esto significa que puedes disfrutar de una experiencia completa, desde la exploración de la selva hasta las actividades acuáticas, sin tener que preocuparte por los gastos adicionales.
Mayor seguridad: Los paquetes al Amazonas todo incluido suelen incluir un guía experimentado que te acompañará en todas las actividades y excursiones. Esto significa que estarás seguro y bien informado en todo momento, lo que te permitirá disfrutar de tu viaje sin preocupaciones.
¿Cómo se llega a Amazonas?
Viajes al Amazonas desde Bogotá: Tiempo de vuelo 2 horas 3 minutos
Viajes al Amazonas desde Medellín: Tiempo de vuelo 3 horas 59 minutos
Viajes al Amazonas desde Cali: Tiempo de vuelo 4 horas 39 minutos
Consulta y cotiza tu viaje con uno de nuestros asesores desde otras ciudades como Bucaramanga, Cúcuta, Barranquilla, Pereira, entre otras
Desde Estados Unidos al Amazonas:
Viajes a al Amazonas desde Miami: Tiempo de vuelo 8 horas 33 minutos
Viajes al Amazonas desde New York: Tiempo de vuelo 14 horas 13 minutos
Viajes al Amazonas desde Houston: Tiempo de vuelo 16 horas 8 minutos
Viajes al Amazonas desde Los Ángeles: Tiempo de vuelo 14 horas 23 minutos
Consulta y cotiza tu viaje con uno de nuestros asesores desde otras ciudades como Chicago, Atlanta, Orlando, New Jersey, Dallas, Wasington, entre otras.
Desde otras ciudades al Amazonas:
Viajes al Amazonas desde Ciudad de Panamá: Tiempo de vuelo 10 horas 13 minutos
Viajes al Amazonas desde Ciudad de México: Tiempo de vuelo 11 horas 56 minutos
Viajes al Amazonas desde Quito (Ecuador): Tiempo de vuelo 6 horas 42 minutos
Viajes al Amazonas desde Guayaquil (Ecuador): Tiempo de vuelo 9 horas 58 minutos
Viajes al Amazonas desde Lima (Perú): Tiempo de vuelo 6 horas 28 minutos
Viajes al Amazonas desde San Juan de Puerto Rico: Tiempo de vuelo 20 horas 34 minutos
Consulta y cotiza tu viaje con uno de nuestros asesores desde otras ciudades como Santo Domingo (República Dominicana), Santiago de Chile, San José de Costa Rica entre otras.
Algunos vuelos pueden tener una duración superior en caso de tener conexiones o escalas
Los mejores hoteles en Amazonas
Colombia es conocida por su rica biodiversidad y su impresionante selva amazónica, que alberga algunas de las especies animales y vegetales más raras del mundo. Si estás planeando un viaje a la selva amazónica de Colombia, entonces debes considerar alojarte en alguno de los mejores hoteles del Amazonas. A continuación, presentamos los mejores hoteles del Amazonas en Colombia que debes considerar para tu próximo viaje.
Hotel La Cabaña: Este hotel se encuentra en Leticia, una ciudad ubicada en la frontera entre Colombia, Brasil y Perú. Además, el hotel cuenta con un restaurante y un bar, así como una piscina al aire libre y un gimnasio. El hotel también ofrece una gran cantidad de actividades de aventura en la selva, como paseos en canoa y excursiones a la selva.
El Dorado Lodge: Este hotel se encuentra en el Parque Nacional Natural Amacayacu, una de las áreas de conservación más importantes de la selva amazónica de Colombia. Además, el hotel cuenta con un restaurante y un bar, así como una piscina al aire libre y un gimnasio. El hotel también ofrece una gran cantidad de actividades de aventura en la selva, como paseos en canoa y excursiones a la selva.
Amazonas Explorer: Este hotel flotante se encuentra en el río Amazonas, en plena selva amazónica. Además, el hotel cuenta con un restaurante y un bar, así como una piscina al aire libre y un gimnasio. El hotel también ofrece una gran cantidad de actividades de aventura en la selva, como paseos en canoa y excursiones a la selva.
Razones para visitar Amazonas
La Amazonía colombiana representa la aventura definitiva para los turistas que buscan conectarse con la naturaleza y descubrir algunas de las culturas más históricas de Colombia.
Majestuosos ríos se abren paso a través de esta región como venas gigantescas, facilitando las transacciones comerciales y el transporte a lugares místicos en el corazón de la selva. Ya sea que busque pueblos remotos, reservas naturales, parques de vida silvestre o reservas indígenas, encontrará de todo y más en Amazonas, Colombia.
El Amazonas en Colombia es un destino turístico muy popular gracias a su biodiversidad y a las oportunidades de exploración y aventura que ofrece. Si estás pensando en visitar el Amazonas en Colombia, aquí hay algunas razones por las que es un lugar tan recomendable:
Biodiversidad: El Amazonas es una de las regiones más biodiversas del mundo, con una gran cantidad de especies de flora y fauna únicas. Los turistas pueden explorar la selva y ver aves exóticas, monos y otros animales salvajes, y también pueden aprender sobre las plantas medicinales y otras plantas únicas de la región.
Actividades de aventura: El Amazonas es un lugar ideal para los amantes de la aventura, con una gran variedad de actividades disponibles, como senderismo, piragüismo y paseos en barco por los ríos. También hay oportunidades para ver las ballenas jorobadas y las delfines rosados en el Río Amazonas.
Comunidades indígenas: El Amazonas es hogar de una gran cantidad de comunidades indígenas, que tienen una rica cultura y tradiciones. Los turistas pueden visitar estas comunidades y aprender sobre su forma de vida y su relación con la selva.
Oportunidades de voluntariado: El Amazonas es una región con un gran potencial de desarrollo, y hay una gran cantidad de oportunidades de voluntariado disponibles para aquellos que quieran hacer una diferencia y aprender sobre la región. Los voluntarios pueden trabajar en proyectos de conservación, educación y desarrollo comunitario.
Lugares recomendados en Amazonas
Aquí hay cinco lugares recomendados para incluir en su itinerario de viaje al Amazonas colombiano: Leticia:
Leticia es la capital del Amazonas colombiano y es conocida por sus ríos y su biodiversidad. Es un lugar ideal para hacer senderismo y disfrutar de la belleza natural de la región.
Parque Nacional Amacayacu: El Parque Nacional Amacayacu es un lugar ideal para ver la flora y la fauna del Amazonas colombiano. El parque es hogar de una gran variedad de especies, incluyendo monos, tigres y pájaros.
Reserva Natural Takana: La Reserva Natural Takana es un lugar ideal para hacer senderismo y disfrutar de la belleza natural del Amazonas colombiano. La reserva es hogar de una gran variedad de flora y fauna, y es un lugar popular para ver aves y monos.
Puerto Nariño: Puerto Nariño es una ciudad en el Amazonas colombiano conocida por su biodiversidad y sus actividades al aire libre. Es un lugar ideal para hacer senderismo y disfrutar de la belleza natural de la región.
Isla de los Micos: La Isla de los Micos es una isla en el Amazonas colombiano conocida por sus monos y su biodiversidad. Es un lugar ideal para hacer senderismo y disfrutar de la belleza natural de la región.
El Amazonas es una región selvática en el norte de Colombia, conocida por su biodiversidad y por ser el hogar de muchas comunidades indígenas.
Lo que debes saber para viajar a Amazonas
Si planeas visitar Al Amazonas, aquí te presentamos algunas cosas que debes saber:
Geografía:
El Amazonas colombiano es diversa y variada, con grandes llanuras y montañas en el centro del país y una gran cantidad de ríos y lagos. El Amazonas colombiano está rodeado por la selva amazónica, que es el hogar de una gran cantidad de plantas y animales únicos. El clima en el Amazonas colombiano es cálido y húmedo durante todo el año, con una temperatura media anual de 27 grados Celsius. Los veranos suelen ser calurosos y húmedos, mientras que los inviernos suelen ser más frescos y secos. Es importante tener en cuenta que el Amazonas colombiano se encuentra en la zona del cinturón de huracanes, por lo que es importante estar atentos a las condiciones climáticas durante los meses de otoño.
Moneda:
La moneda de Colombia es el peso colombiano. Actualmente, 1 peso colombiano equivale aproximadamente a 0,00027 dólares estadounidenses. Es importante tener en cuenta que muchos lugares en el Amazonas colombiano aceptan tanto efectivo como tarjetas de crédito, pero es recomendable llevar algo de efectivo en caso de emergencia.
Lo que se debe saber para viajar:
Para viajar al Amazonas colombiano, es necesario tener un pasaporte válido y, dependiendo del país de origen, puede que sea necesario obtener un visado. Es importante tener en cuenta que el Amazonas colombiano es una región aislada y puede ser difícil acceder a ciertas áreas, por lo que es importante planificar el viaje de antemano y contratar a guías locales experimentados.
El Amazonas colombiano es un destino turístico popular debido a su rica biodiversidad y a la oportunidad de conocer a las comunidades indígenas locales. Hay muchas cosas que ver y hacer en el Amazonas colombiano, como explorar la selva amazónica, visitar comunidades indígenas y disfrutar de la vida silvestre. Además, la gastronomía del Amazonas colombiano es deliciosa y variada, con platos tradicionales como el juane y el tucupi.
Espero que esta información te haya sido útil y que disfrutes de tu viaje al Amazonas colombiano. ¡Buen viaje!
Preguntas frecuentes
¿Qué planes hay en el Amazonas?
- Excursiones en barco por los ríos del Amazonas para ver la vida silvestre y las comunidades ribereñas
- Excursiones a la selva para caminar y explorar la biodiversidad del lugar
- Visitas a las comunidades indígenas para conocer sus costumbres y tradiciones
- Actividades acuáticas como el piragüismo y la pesca
- Observación de aves y animales de la selva
¿Cuántos días se recomienda quedarse en el Amazonas?
¿Qué hacer en Amazonas Colombia en 4 días?
- Explorar el Parque Nacional Natural Amacayacu: Este parque es el hogar de una gran variedad de animales y plantas, y ofrece opciones para caminatas, paseos en canoa y avistamiento de animales.
- Visitar el Resguardo Indígena de la tribu Ticuna: Puedes aprender sobre la cultura y las tradiciones de esta tribu indígena y ver cómo viven en su hogar natural.
- Realizar un recorrido en barco por los ríos Amazonas y Caquetá: Puedes ver la impresionante biodiversidad de la selva y avistar animales como delfines rosados, cocodrilos y aves tropicales.
- Visitar la ciudad de Leticia: Es la capital de la Amazonas y tiene una gran variedad de opciones para comer y comprar.
¿Cuándo visitar Amazonas Colombia?
La mejor época para visitar Amazonas Colombia es entre diciembre y marzo, durante la época seca. Durante estos meses, las lluvias son menos frecuentes y el agua del río es más baja, lo que permite una mejor navegación y una mayor visibilidad para la observación de la fauna y la flora. Además, es el mejor momento para realizar actividades al aire libre como el senderismo y el piragüismo.
¿Qué vacunas piden para ir al Amazonas?
Se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla, la hepatitis A y la hepatitis B antes de viajar al Amazonas. También se recomienda tomar medidas para prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, el chikungunya y la malaria, utilizando repelentes de mosquitos y dormir bajo mosquiteros. Es importante consultar con un médico especialista en viajes para obtener recomendaciones específicas para tu viaje.