Cartagena: Planes o paquetes 2023
Ofertas vuelo + hotel
Paquetes a Cartagena todo incluido
Cartagena es una de las ciudades más hermosas de Colombia, con una rica historia, cultura y arquitectura colonial. Si estás planeando unas vacaciones en Cartagena, una excelente opción es optar por un paquete todo incluido. A continuación, te presentamos algunas de las principales ventajas de los paquetes a Cartagena todo incluido.
Ahorro de tiempo y dinero: Los paquetes todo incluido te permiten ahorrar tiempo y dinero, ya que todos los gastos están incluidos en el precio. No tienes que preocuparte por buscar y reservar hoteles, transporte o actividades, ya que todo está incluido en el paquete. Esto te permite disfrutar de tus vacaciones sin preocuparte por los gastos adicionales.
Comodidad y conveniencia: Los paquetes todo incluido te brindan una gran comodidad y conveniencia, ya que todo está organizado y planificado para ti. No tienes que preocuparte por buscar direcciones, horarios o reservas, ya que todo está incluido en el paquete. Esto te permite disfrutar de tus vacaciones sin preocuparte por los detalles.
Mejores tarifas: Los paquetes todo incluido suelen ofrecer mejores tarifas que si reservarías los servicios por separado. Los proveedores de paquetes a menudo tienen acuerdos con hoteles y compañías de transporte que les permiten ofrecer precios más bajos que si reservaras por tu cuenta.
Mayor seguridad: Los paquetes todo incluido te brindan una mayor seguridad, ya que todos los servicios están incluidos en el precio. Esto te permite disfrutar de tus vacaciones sabiendo que estás protegido en caso de cualquier problema o imprevisto.
Mayor variedad de opciones: Los paquetes todo incluido suelen ofrecer una gran variedad de opciones, desde hoteles de lujo hasta actividades al aire libre. Esto te permite personalizar tu viaje según tus necesidades y preferencias.
¿Cómo se llega a Cartagena?
Viajes a Punta Cana desde Bogotá: Tiempo de vuelo 1 horas 28 minutos
Viajes a Punta Cana desde Medellín: Tiempo de vuelo 1 horas 8 minutos
Viajes a Punta Cana desde Cali: Tiempo de vuelo 5 horas 4 minutos
Consulta y cotiza tu viaje con uno de nuestros asesores desde otras ciudades como Bucaramanga, Cúcuta, Barranquilla, Pereira, entre otras
Desde Estados Unidos a Punta Cana:
Viajes a Punta Cana desde Miami: Tiempo de vuelo 5 horas 44 minutos
Viajes a Punta Cana desde New York: Tiempo de vuelo 8 horas 39 minutos
Viajes a Punta Cana desde Houston: Tiempo de vuelo 7 horas
Viajes a Punta Cana desde Los Ángeles: Tiempo de vuelo 10 horas 6 minutos
Consulta y cotiza tu viaje con uno de nuestros asesores desde otras ciudades como Chicago, Atlanta, Orlando, New Jersey, Dallas, Wasington, entre otras.
Desde otras ciudades a Punta Cana:
Viajes a Punta Cana desde Ciudad de Panamá: Tiempo de vuelo 4 horas 56 minutos
Viajes a Punta Cana desde Ciudad de México: Tiempo de vuelo 7 horas 11 minutos
Viajes a Punta Cana desde Quito (Ecuador): Tiempo de vuelo 4 horas 31 minutos
Viajes a Punta Cana desde Guayaquil (Ecuador): Tiempo de vuelo 4 horas 41 minutos
Viajes a Punta Cana desde Lima (Perú): Tiempo de vuelo 6 horas 51 minutos
Viajes a Punta Cana desde San Juan de Puerto Rico: Tiempo de vuelo 6 horas 45 minutos
Consulta y cotiza tu viaje con uno de nuestros asesores desde otras ciudades como Santo Domingo (República Dominicana), Santiago de Chile, San José de Costa Rica entre otras.
Algunos vuelos pueden tener una duración superior en caso de tener conexiones o escalas
Los mejores hoteles en Cartagenas
Cartagena, en Colombia, es una ciudad llena de historia, cultura y belleza natural. Con su impresionante arquitectura colonial, sus playas de ensueño y su vibrante vida nocturna, Cartagena es un destino turístico popular en América Latina. Entre los muchos hoteles que ofrece la ciudad, hay algunos que se destacan por encima del resto. A continuación, presentamos los mejores hoteles de Cartagena que debes considerar para tu próximo viaje.
Hotel Sofitel Santa Clara: Este hotel de lujo se encuentra en el corazón de la ciudad, en un antiguo convento del siglo XVII. El hotel cuenta con una amplia variedad de habitaciones y suites, todas ellas equipadas con comodidades modernas y un servicio excepcional. Además, el hotel cuenta con un restaurante y un bar, así como una piscina al aire libre y un gimnasio.
Hotel Casa San Agustin: Este hotel de lujo es una antigua casa colonial del siglo XVII, restaurada con mucho cuidado para mantener su encanto histórico. Además, el hotel cuenta con un restaurante y un bar, así como una piscina al aire libre y un gimnasio.
Hotel Charleston Santa Teresa: Este hotel se encuentra en el barrio histórico de Santa Teresa, ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan un ambiente relajado y auténtico. Además, el hotel cuenta con una piscina al aire libre, un restaurante y un bar.
Hotel Casa Pestagua: Este hotel se encuentra en el corazón de la ciudad antigua, ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan un ambiente relajado y auténtico. Además, el hotel cuenta con una piscina al aire libre, un restaurante y un bar.
Razones para visitar Cartagena
Cartagena es una hermosa ciudad colonial ubicada en el norte de Colombia a orillas del Mar Caribe, capital del departamento de Bolívar. Cartagena fue la tercera ciudad que se fundó en Latinoamérica en 1533 y gracias a su ubicación geográfica se constituyó en un puerto importante y eje del comercio marítimo.
Cartagena es uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia que atrae viajeros nacionales e internacionales gracias a sus playas ideales para disfrutar del Mar Caribe y a sus atractivos naturales, históricos y culturales.
La ciudad de Cartagena, tiene todos los ingredientes para un viaje perfecto: Calles empedradas, plazas adornadas con palmeras y coloridas mansiones del siglo XVI para contemplar. Si estás buscando crear un poco de romance, Cartagena hará todo el trabajo por ti, con todas sus playas, como la isla Barú, y bailes de salsa e interminables platos de ceviche. Por la noche, las plazas se convierten en pistas de baile; esta no es una ciudad que se rinde cuando el reloj marca las doce. Los hoteles boutique son más populares que el tiempo compartido y las mejores playas no son parte de su resort, sino que están más bien un corto viaje en barco.
Podrás relajarte en resorts todo incluido a las afueras de Cartagena, o en modernos hoteles de la zona de Bocagrande. No te pierdas una visita a Barú en lancha o por carretera con su hermosa Playa Blanca y el nuevo Aviario Nacional. A sólo 40 minutos en lancha, encontrarás las Islas del Rosario, las cuales son una cadena de impresionantes islotes en medio de aguas color turquesa.
Los mejores viajes a Cartagena comienzan con una buena asesoría y al mejor precio. En Cartagena de Indias la brisa marina y los atardeceres que transforman los colores de las fachadas de casas de más de 400 años hechizan a los visitantes en Cartagena. Esta ciudad, Patrimonio Histórico de la Humanidad, fue fundada en 1533 por Pedro de Heredia, conserva la arquitectura colonial de sus construcciones y el conjunto de fortificaciones más completo de Suramérica.
Selecciona el plan y allí también escoge tu hotel de preferencia en Cartagena. Escoge plan de alimentación todo incluido, media pensión o sólo desayunos, según lo que deseas es relajarte y permanecer en el hotel la mayor parte del tiempo o salir a diario a disfrutar tours en Cartagena y excursiones o actividades.
En coches tirados por caballos, en bicicletas, en segways o a pie. Cualquier método de transporte sirve para asombrarse con los balcones floridos de Cartagena, con sus atardeceres que delinean las siluetas de garitas y fuertes, con sus murallas en las que los enamorados se sientan a contemplar el mar. La ciudad encanta con su arquitectura, que abarca los estilos colonial, republicano y moderno.
Cartagena de Indias es una de las ciudades más visitadas de América: los turistas acuden en masa a la «Joya de las Indias» para disfrutar del clima caribeño de Cartagena, de su bella e histórica ciudad amurallada, de sus mezclas únicas de culturas y de sus playas cercanas. Es una ciudad mágica que cualquier amante de los viajes debe tratar de visitar por lo menos una vez en la vida: aquí hay 10 razones. Cartagena de Indias es la reina indiscutible de la costa caribeña, una ciudad histórica de una belleza magníficamente preservada que se encuentra dentro de unos impresionantes 13 km de centenarios muros de piedra coloniales.
En los últimos años Colombia ha sido uno de los mejores destinos para los viajeros, a menudo destacado por las muchas cosas que hay que hacer en Cartagena, una hermosa e histórica ciudad caribeña. La ciudad en sí es colorida, segura, llena de comida increíble, y tiene una historia relevante para la conquista española. Mientras muchos se dirigen a Cartagena para disfrutar del cálido clima caribeño, hay muchas razones diferentes para quedarse y explorar. Esta ciudad portuaria, rodeada por una muralla pirata defendible, jugó un papel en la conquista española al supervisar la exportación e importación de productos hacia y desde América del Sur.
La historia de Cartagena es rica, colorida y en ocasiones violenta. Debido a esta interesante historia, usted encontrará una variedad de museos, tours y sitios para ver. Te damos algunos ejemplos:
Historia y cultura: Cartagena fue fundada en 1533 y es considerada una de las ciudades más antiguas de Colombia. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuenta con una gran cantidad de edificios coloniales y monumentos históricos, como la Catedral de San Pedro Claver y el Castillo de San Felipe de Barajas. Además, la ciudad es conocida por su vibrante escena cultural, con una gran variedad de museos, teatros y galerías de arte.
Gastronomía: la gastronomía de Cartagena es una mezcla de sabores y tradiciones de diferentes partes del país y del mundo. Aquí podrás disfrutar de platos típicos como el ceviche, el arroz con coco y el sancocho, así como de una gran variedad de frutos del mar frescos. Además, la ciudad es conocida por sus deliciosos postres, como el bizcocho de guineo y el coco rallado.
Naturaleza: aunque Cartagena es una ciudad, también es el punto de partida perfecto para explorar la naturaleza del Caribe colombiano. A solo una corta distancia de la ciudad se encuentran parques nacionales como el Parque Nacional Corales del Rosario y San Bernardo, que ofrecen una gran variedad de actividades al aire libre, como snorkel y buceo. También puedes visitar las playas del archipiélago de San Bernardo y disfrutar de la vida silvestre y la tranquilidad de estas islas.
Lugares recomendados en Cartagena
Si planeas viajar a Cartagena, Colombia, aquí te presentamos algunos de los lugares más impresionantes de la ciudad que no debes dejar de visitar:
Centro histórico: el centro histórico de Cartagena es una de las atracciones más populares de la ciudad y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí encontrarás una gran cantidad de edificios coloniales y monumentos históricos, como la Catedral de San Pedro Claver y el Castillo de San Felipe de Barajas, así como una gran variedad de tiendas, restaurantes y galerías de arte. Además, el centro histórico es el lugar perfecto para caminar y disfrutar de la vibrante escena cultural de la ciudad.
Playas: Cartagena cuenta con una gran cantidad de playas de arena blanca y aguas cristalinas, y es un destino perfecto para relajarse y disfrutar del sol. Las playas más populares de la ciudad son Bocagrande y Castillo Grande, que ofrecen una gran variedad de actividades acuáticas y un ambiente animado. Sin embargo, si buscas algo más tranquilo, puedes visitar las playas del archipiélago de Rosario, que ofrecen una experiencia más relajada y privada.
Islas del Rosario: las Islas del Rosario son un archipiélago situado a solo una corta distancia de Cartagena y ofrecen una gran variedad de actividades al aire libre. Aquí podrás disfrutar de playas de arena blanca y aguas cristalinas, así como de actividades como snorkel y buceo. También puedes visitar el Parque Nacional Corales del Rosario y San Bernardo y disfrutar de la vida silvestre y la tranquilidad de estas islas.
Museos: Cartagena cuenta con una gran cantidad de museos que ofrecen una amplia variedad de exposiciones sobre la historia y la cultura de la ciudad. Algunos de los museos más destacados son el Museo del Oro y el Museo Histórico Naval, que ofrecen una gran cantidad de información sobre la rica historia de Cartagena. Además, la ciudad cuenta con una gran variedad de galerías de arte y teatros, por lo que es un destino perfecto para aquellos interesados en la cultura y el arte.
Mercados: Cartagena es conocida por sus vibrantes mercados, donde podrás encontrar una gran variedad de productos locales, como frutas, verduras, especias y artesanías. Algunos de los mercados más populares de la ciudad son el Mercado de Bazurto y el Mercado de San Diego. Ambos mercados son una excelente opción para conocer la cultura y la gastronomía de Cartagena de una manera más auténtica. Además, son una excelente opción para hacer compras y llevar a casa algunos recuerdos de tu viaje. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ambos mercados son muy concurridos y pueden ser un poco caóticos, por lo que es recomendable tener cuidado con el dinero y los objetos de valor y seguir las normas y reglas del lugar.
Lo que debes saber para viajar a Cartagena
Aquí te presentamos algunas cosas que debes saber:
Geografía:
Cartagena se encuentra en la costa Caribe de Colombia, a unos 1.000 kilómetros al norte de Bogotá. La ciudad cuenta con una gran variedad de paisajes, desde playas de arena blanca y aguas cristalinas hasta edificios coloniales y monumentos históricos. También es el punto de partida perfecto para explorar la naturaleza del Caribe colombiano, como el Parque Nacional Corales del Rosario y San Bernardo y el archipiélago de San Bernardo.
Clima:
Cartagena tiene un clima tropical cálido y húmedo, con temperaturas promedio de entre 25 y 35 grados Celsius durante todo el año. La ciudad cuenta con dos estaciones principales, la seca y la húmeda, y es importante tener en cuenta esto al momento de planear tu viaje. La estación seca va de diciembre a mayo y es la época más populare para visitar la ciudad, mientras que la estación húmeda va de junio a noviembre y es cuando puede haber más lluvias.
Moneda:
La moneda de Colombia es el peso colombiano (COP), y es fácilmente convertible en la mayoría de las ciudades turísticas del país. Es importante tener en cuenta que algunas áreas rurales pueden tener menos opciones para cambiar dinero o pagar con tarjeta de crédito, por lo que es recomendable llevar efectivo en caso de emergencia.
Visa:
Aunque no es necesario obtener una visa para viajar a Colombia como turista por un período de hasta 180 días, es importante asegurarte de que tu pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses desde la fecha de tu llegada al país. También es recomendable llevar siempre contigo tu pasaporte o una copia del mismo, ya que es requerido para hacer ciertas actividades, como abrir una cuenta bancaria o obtener una licencia de conducir.
En resumen, Cartagena es un destino turístico muy recomendable gracias a su vibrante escena cultural, su rica historia y sus playas de arena blanca y aguas cristalinas.
Preguntas frecuentes
¿Qué vale un tour para Cartagena?
¿Cuánto cuesta ir a Cartagena en 2023?
¿Cuándo es el mejor momento para ir a Cartagena de Indias?
¿Cuál es la playa más linda de Cartagena de Indias?
¿Cómo vestirse en Cartagena 2023?
Conoce nuestra Guía Definitiva de Viaje a Cartagena
Top de Actividades para hacer en Cartagena
Nadar en el cráter del volcán El Totumo:
Casi todas las compañías de turismo en Cartagena le ofrecerán un tour al Volcán de Barro Mágico de Colombia. Dicen que el Totumo es un volcán activo que solía arrojar fuego, lava y cenizas hasta que un sacerdote local lo convirtió en barro con agua bendita. Hoy en día, los visitantes de Cartagena pueden tomar baños de barro en el cráter de este volcán de 15 metros de altura. Dicen que tiene propiedades curativas, pero quién sabe si eso es cierto o no. El viaje actual a El Totumo lleva a los viajeros a través del extenso paisaje del distrito de Santa Catalina en Colombia.
El barro no es caliente ni frío. No es delgada, pero tampoco gruesa… te sientes ingrávida, como si estuvieras flotando en el espacio. Después de un tiempo esta falta de control corporal se vuelve un poco espeluznante, así que sal y vete al lago de al lado para darte un baño. Un tour a El Totumo cuesta sólo $45,000 pesos colombianos, alrededor de $15 USD, así que traiga sus trajes de baño y una muda de ropa, y disfrute del lodo curativo.Pase el día en Playa Blanca:
Esta es una de las playas más pintorescas de Colombia y se encuentra a una hora de Cartagena. Como esta es una de las actividades más populares en Cartagena, muchas compañías turísticas ofrecen viajes a Playa Blanca, sin embargo, es igual de fácil y más barato arreglar un horario para dejar y recoger a los pasajeros con un taxista (o Uber). Lo hacen a menudo para que sepan qué hacer. Una vez que llegue a esta hermosa playa de arena blanca con agua turquesa, podrá relajarse todo el día comprando bocadillos, tanto de comida como de bebida, de los muchos vendedores a lo largo de la playa. Algunos lugareños incluso ofrecen masajes para acompañar su pintoresca experiencia playera colombiana.Fiesta en Media Luna el miércoles:
Cartagena es sinónimo de fiesta. La ciudad goza de una gran reputación por su impresionante vida nocturna, sus bailes de salsa y la propia Champeta música de la costa colombiana. Todos los miércoles por la noche, el albergue Media Luna, que se encuentra en las afueras del casco antiguo, abre su patio en la azotea y su segundo piso para dar cabida a una gran fiesta para los viajeros. Todos los viajeros de Cartagena vienen a Media Luna a bailar, beber y hacer amistad con otros aventureros. Incluso algunos de los lugareños asisten a esta fiesta.Paseo por la Ciudad Vieja Instagrammable de Cartagena:
Cada edificio dentro de la ciudad amurallada de Cartagena es como un cuento de hadas latino. Las paredes de los edificios son de color rojo, amarillo, azul y naranja. Hay flores entrelazadas a través de ventanas y puertas de arquitectura colonial, con calles empedradas y estatuas en las plazas… todas estas cosas crean la reputación instagramable de Cartagena. Es fácil pasar un día caminando y fotografiando la ciudad amurallada de Cartagena. Disfrutar del ambiente y el carácter de la ciudad vieja es una de mis actividades favoritas en Cartagena. Deténgase para tomar un café o un jugo de un vendedor local, tome fotos con las damas de frutas vestidas con ropa caribeña, o simplemente relájese y disfrute de la hermosa Cartagena.Visita al Museo del Oro de Cartagena – El Museo del Oro Zenú:
Colombia y los museos de oro van de la mano. Quiero decir, técnicamente, era la ubicación del folklórico El Dorado. El Museo del Oro de Cartagena alberga una fantástica colección de objetos de oro, así como excelentes ejemplos de cerámica creada por el ingenioso pueblo zenú que habitaba la zona antes de la conquista española. Digo ingenioso por los avanzados sistemas de drenaje que usaban para cultivar su tierra, algo que se explica en detalle en el museo. El oro fue importante para el desarrollo de Cartagena. El padre fundador de la ciudad, Pedro de Heredia, encabezó la primera expedición por el río Sinú en busca de oro, arrasando las tumbas de los zenúes en busca de oro. Esto fue tan exitoso que con la mano de obra y el cultivo indígena, así como con el oro, la ciudad de Cartagena fue capaz de prosperar financieramente durante décadas. Para ayudar a entender su historia, una visita al museo del oro es definitivamente una de las mejores cosas para hacer en Cartagena de forma gratuita, sí, no hay entrada y está abierto de 9:00am a 5:00pm.Fiesta en un autobús de chiva:
Festejar en un autobús de Chiva es casi como un derecho de paso para los viajeros en Sudamérica y qué mejor lugar para hacerlo que en una ciudad de música y danza como Cartagena. Un paseo en un autobús de Chiva puede ser una de las actividades más divertidas de Cartagena. Estos coloridos autobuses de madera con luces de fiesta y música a todo volumen recorren las calles de Cartagena por la noche buscando los mejores lugares para divertirse. Cuando se viaja con mochila en Colombia, este es un punto culminante de la fiesta. Mientras el autobús recorre la hermosa ciudad de Cartagena por la noche, siéntase libre de bailar en el autobús a lo largo de las calles con el flujo de ron y la música a todo volumen.
Sí, el autobús de la Chiva puede ser de mal gusto, pero con la gente adecuada puede ser absolutamente hilarante. Los autobuses de chiva se pueden reservar a través de cualquier compañía turística de la ciudad o a través de su hotel u hostal a un costo de $55.000 ($19). ¿Planea visitar otras áreas de Colombia durante sus viajes? Hay muchas cosas interesantes que hacer en Medellín, también es un punto de encuentro para los nómadas digitales. La ciudad de Salento es impresionante y el trekking de Ciudad Perdida es fuera de este mundo. Hay muchas cosas aventureras que hacer en San Gil y la gran ciudad de Bogotá ofrece una increíble vida nocturna. Empieza a planear tu viaje a Colombia!Visita al Palacio de la Inquisición:
Cartagena es una ciudad llena de historia desde la época precolombina, como se muestra en el Museo del Ozo, hasta la época de la Inquisición, como se muestra aquí en el Palacio de la Inquisición. Este edificio del siglo XVIII fue sede del Santo Oficio de la Inquisición de Cartagena. Si usted está deambulando por la Ciudad Vieja y busca cosas que hacer en Cartagena, le recomiendo que se dirija al Palacio de la Inquisición para una lección de historia. Así como a personas que se creían culpables de crímenes como la magia negra. Hasta el año 2015, el museo albergaba antiguos dispositivos de tortura utilizados para estos ensayos. Actualmente el edificio está considerado como uno de los mejores ejemplos de arquitectura colonial y civil de Cartagena. Está bien mantenido y vale la pena el esfuerzo de verlo, abierto de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. y cuesta sólo $19,000 COP (6.50 USD).Disfrute de la Cena y la Vida Nocturna en Plaza la Trinidad:
La Plaza la Trinidad es sin duda una de mis actividades nocturnas favoritas en Cartagena. La plaza está rodeada de maravillosos vendedores de comida callejera, y quiero decir maravillosa, así como una selección de restaurantes absolutamente deliciosos. Lo que estoy tratando de decir es….esta es mi experiencia de ir a cenar a Cartagena. La gente de la ciudad, tanto gringos como locales, se dirigen a la plaza para experimentar lo que esa noche en particular tiene que ofrecer. A veces hay un partido de fútbol local en las calles, a veces hay artistas callejeros, y a menudo hay música y baile en la plaza. La Plaza la Trinidad es uno de los mejores lugares de Cartagena para pasar la noche. Es divertido para toda la familia, para gente de todas las profesiones y condiciones sociales, con comidas y bebidas baratas, y también entretenimiento.Tomar un trago en el Café del Mar:
Café del Mar en el borde de la muralla que rodea la Ciudad Vieja es uno de los lugares más frescos de Cartagena para tomar una copa y disfrutar de la vista. El bar está situado en la parte superior del extremo más alejado de la antigua muralla, con hermosos asientos y la «multitud». La vista desde el bar mira hacia el hermoso e interminable mar con una vista de la historia frente a usted. Tome un trago y disfrute de la vista en este punto caliente de Cartagena perfectamente situado.Visita la Iglesia de San Pedro Claver:
La arquitectura de Cartagena es impresionante para siempre. Los colores de la ciudad amurallada y la arquitectura civil colonial del Palacio de la Inquisición son sorprendentes y la Iglesia de San Pedro Claver no lo es menos. La iglesia forma parte de un conjunto de edificios que incluye también el Claustro de San Pedro Claver y un museo arqueológico. En el altar de la iglesia se encuentran los restos de San Pedro Claver que murió en Cartagena después de haber dedicado su vida a la evangelización de los esclavos negros de Nueva Granada. La arquitectura de la Iglesia es tan colorida como su historia, tomando su estilo de la época jesuítica. La fachada fue tallada en la piedra de la isla de Tierrabomba, y el altar de mármol proviene de Italia, un regalo del Papa León XIII. ¡Tienes que ir y verlo por ti mismo! Las Iglesias de San Pedro Claver están abiertas de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y cuestan sólo $12,000 COP (4.10 USD).Paseo por las murallas históricas:
Como resultado de su ubicación entre los ríos Sinú y Magdalena, Cartagena de Indias fue históricamente una de las ciudades más importantes tanto para Colombia como para España como puerto clave. Cartagena era el principal puerto para la exportación de plata peruana a España y la importación de esclavos africanos. Hay tanta historia en Cartagena como resultado de su conexión con España. Pasear por las antiguas murallas de protección es una de las cosas más frescas que se pueden hacer en Cartagena. No sólo son históricamente relevantes para la ciudad en sí, sino que también ofrecen vistas impresionantes de la tierra alrededor de Cartagena. Una vista que da una vista aérea de la ciudad vieja, y una apreciación del tamaño de la ciudad. No me perdería este momento de la UNESCO.Únase a un Tour de Comida en la Calle:
Una de las mejores actividades en Cartagena es sin duda, un tour de comida callejera. Cartagena es famosa por su deliciosa comida callejera. Incluso trajo al difunto Anthony Bourdain a la ciudad. Hay una variedad de tours de comida callejera disponibles que destacan las frutas únicas, frituras, bebidas y dulces nativos de Cartagena. Baja con los lugareños y recorre la comida callejera de la ciudad vieja y del barrio de Getsemaní.Haga un recorrido por el mercado de Bazurto:
El mercado de Bazurto se describe a menudo como un lugar sólo para viajeros aventureros. Este bullicioso mercado a sólo 15 minutos del centro de Cartagena es enorme. Es caótico. Hay mucho ruido. Es extremadamente sucio y carece del típico turista viajero. ¿Quieres hablar con los lugareños? Entonces este mercado extremadamente grande lleno de sucios giros y vueltas es el lugar para ir. Usted puede encontrar de todo, desde pescado y frutas frescas, hasta especias y verdadera cultura colombiana en este caótico mercado. Sin embargo, si no se siente cómodo viviendo una experiencia como ésta solo, muchas agencias de viajes ofrecen viajes guiados al Mercado de Bazurto, algunos de ellos en conjunto con el tour de comida callejera.Recorrido a pie por el casco antiguo de la ciudad (El Centro):
La ciudad de Cartagena está llena de historia, restaurantes y mercados y está repleta de un espacio de 100 kilómetros cuadrados, perfecto para una excursión a pie.
Cartagena posee una rica historia que incluye el colonialismo español, los piratas, los esclavos, el catolicismo y la inquisición que lo acompaña. Las drogas, el crimen y las artes, tanto históricas como actuales, ofrecen una perspectiva fascinante sobre este país sudamericano. Su historia, como usted podría adivinar, hace que sea una gran excursión por la ciudad, por lo que la recomiendo como una de las mejores actividades de Cartagena.
Los tours pueden durar entre 2 y 4 horas, dependiendo de lo que reserve, dando la oportunidad de echar un vistazo detallado a la historia, la arquitectura, la música, la comida y la cultura de Cartagena. Una gran manera de comenzar cualquier visita a esta ciudad relevante. Haga clic aquí para ver los tours gratuitos a pie en Cartagena.Ir de compras por las calles de la ciudad amurallada de Cartagena:
Una de mis formas favoritas de pasar tiempo en Cartagena es hacer compras de artesanías en las inestables calles de la ciudad amurallada. Los vendedores se alinean en las calles de esta hermosa ciudad vendiendo cosas como coloridas bolsas de mochila, estampados y pinturas, y varios tipos de joyas. Nunca se sabe qué tipo de souvenir único se puede encontrar mientras se compra artesanía en Cartagena. Sí, y no te olvides de regatear.
Visite la Puerta del Reloj:
La torre del reloj es la puerta principal del centro histórico y fue la entrada original a la ciudad fortificada. En cuanto a lo que hay que ver en Cartagena, la torre del reloj, que tiene su reloj desde el siglo XVIII, está llena de relevancia histórica. Durante la época colonial se instaló un puente levadizo que unía la ciudad amurallada con el barrio de Getsemaní. El barrio de Getsemaní es otra de las fabulosas zonas de paseo de Cartagena.
El puente de la torre del reloj fue construido para defenderse de los ataques enemigos (piratas) de la ciudad de Cartagena. Sin embargo, hoy en día es un lugar que a los lugareños les gusta pasar el rato para escapar del sol colombiano. También se puede subir a la cima de la muralla de la ciudad y disfrutar de una vista impresionante. Es un hermoso ejemplo de la fabulosa y colorida arquitectura colonial, así que de camino a la ciudad vieja para comer, beber y hacer compras, ¡tómese un momento para echarle un vistazo!Visite el Castillo San Felipe de Barajas:
Aunque esto no es Europa, me complace decir que una de las mejores cosas que se pueden hacer en Cartagena es visitar su castillo. Construido por los españoles en 1536 y ampliado posteriormente en 1657, el castillo está situado en la colina de San Lázaro, perfectamente situado para proteger la ciudad de la tierra y el mar. Ha tenido una vida tumultuosa ya que la propiedad -o al menos la ocupación- ha pasado de un lado a otro entre corsarios y almirantes.
En cuanto a lo que hay que hacer en Cartagena, hacer un recorrido por el Castillo San Felipe de Barajas ocupa un lugar destacado en mi lista, al igual que el recorrido por la ciudad amurallada. Proporciona una visión significativa del colorido pasado de Cartagena. A veces estos tours pueden ser reservados juntos como uno solo. Una de las partes más interesantes de la visita del castillo es descubrir los numerosos túneles de catacumba que corren por debajo del castillo….una verdadera fortaleza para la batalla. También es un gran lugar para ver la puesta de sol.Ir de compras en las Bóvedas:
En la ciudad vieja de Cartagena, las Bóvedas eran estructuras adosadas a las murallas. Construidas originalmente como mazmorras para los prisioneros durante las guerras civiles del siglo XIX, estas estructuras eran prisiones brutales porque con la marea alta el agua del océano entraba. Hoy en día, las celdas de las mazmorras son una de las cosas más populares que se pueden hacer en Cartagena porque albergan tiendas y boutiques donde se vende la mercancía tradicional colombiana. Un gran lugar para recoger algunos recuerdos, pero mientras camina recuerde que alguna vez fueron el hogar de prisioneros de guerra.¡Dé un paseo a las Islas del Rosario para disfrutar de un día de playa!
Aguas claras y azules sobre arena blanca y suave con cientos de peces nadando a cada paso. Clima cálido y vendedores locales que sirven bebidas en cocos… sí, eso es exactamente lo que obtendrá de un día en las Islas del Rosario. Se tarda sólo una hora en llegar a las Islas del Rosario desde los muelles de Cartagena, lo que hace que sea una excursión de un día totalmente accesible y una de las cosas más divertidas que se pueden hacer en Cartagena. Las islas son un parque nacional con un fuerte enfoque en la protección del medio ambiente submarino. Hay un oceanario para visitar u oportunidades para bucear si lo desea. La hora del almuerzo ofrece mariscos frescos que le sorprenderán. ¿Disfrutando de las islas? Hay una variedad de alojamientos en ellos en todos los niveles para prolongar su viaje. Para llegar a las islas, siempre puede reservar un tour a través de cualquier agencia de turismo en Cartagena, o dirigirse al muelle de La Muelle la Bogegita en Cartagena y tomar uno de los botes rápidos que salen a las 8:00am y 10:00am y regresan a las 2:30pm por $40,000 pesos colombianos ($13.75) en cada sentido. El viaje en barco dura una hora y media y hay una cuota de entrada de $16,500 ($5.70) para entrar a las islas (ya que están en un Parque Nacional). Tenga cuidado de no salir en condiciones climáticas adversas, ya que el mar puede estar agitado y esto puede prolongar su viaje de dos a tres horas en cada sentido. Canva Tropical Seashore Islas Del Rosario Colombia 1 1 1200×800.Camine por el barrio de Getsemaní (haga un recorrido por el arte callejero):
Getsemaní, que en su día fue un barrio tranquilo lleno de locales y albergues juveniles, se ha convertido en un lugar de encuentro para la vida nocturna, las artes y el gusto por el espíritu colombiano. El barrio está lleno de coloridas casas y repleto de arte callejero épico. Usted puede tomar tours aquí que son similares a la comida y los tours históricos. El barrio está lleno de impresionantes restaurantes y cafés, así como de clubes de salsa y de baile de champeta. Este es también el barrio que alberga la Plaza de la Trinidad, uno de los lugares favoritos de la noche. Dé un paseo por las hermosas calles de Getsemaní, el barrio más de moda de la ciudad.Parada en la Plaza Santo Domingo para comer:
No es una sorpresa saber que Cartagena alberga algunos restaurantes absolutamente fabulosos y que la Plaza Santo Domingo es un gran lugar para experimentarlo. Al entrar en la plaza te sentirás como si hubieras sido transportado a las calles de Italia, hasta las farolas. Las mesas cubren la plaza hasta el centro, propiedad de una variedad de restaurantes, los manteles de colores suelen ser el mejor indicador para determinar qué restaurante sirve esa mesa. La plaza es el hogar de una famosa estatua de Botero, La Gorda Gertrudis, con la que muchos se detienen para tomar fotos. Los artistas callejeros ejercen su oficio en la plaza para entretenerte mientras cenas. La gente y los vendedores caminan por las calles vendiendo productos artesanales para que los recuerdos puedan ser comprados aquí. Una tarde de descanso en la Plaza Santo Domingo es una de mis actividades favoritas en Cartagena.