Guajira: Planes y paquetes 2023
Ofertas vuelo + hotel
Paquetes a la Guajira todo incluido
La Guajira es una de las regiones más hermosas y desconocidas de Colombia, con una gran variedad de paisajes naturales, culturas indígenas y una gran variedad de actividades al aire libre. Si estás planeando un viaje a La Guajira, es importante elegir un paquete todo incluido para aprovechar al máximo tu estancia en esta maravillosa región. A continuación, te presentamos algunas de las ventajas de los paquetes a La Guajira todo incluido.
Ahorro de tiempo y dinero: Los paquetes todo incluido te permiten ahorrar tiempo y dinero al planificar tu viaje. En lugar de tener que buscar y reservar hoteles, comidas y actividades por separado, todo está incluido en el precio del paquete. Esto te permite ahorrar tiempo y dinero, y también te asegura que todo estará listo para tu llegada.
Comodidad: Los paquetes todo incluido te ofrecen una gran comodidad al viajar. No tienes que preocuparte por encontrar hoteles o restaurantes, o por planificar las actividades de tu viaje. Todo está organizado para ti, lo que te permite relajarte y disfrutar de tu viaje.
Actividades incluidas: Una de las mejores ventajas de los paquetes todo incluido es que suelen incluir una gran variedad de actividades. Esto te permite aprovechar al máximo tu estancia en La Guajira, conociendo sus principales atracciones turísticas y disfrutando de sus actividades al aire libre.
Guías turísticos: Los paquetes todo incluido suelen incluir guías turísticos que te acompañarán en tus actividades. Estos guías son expertos en La Guajira y te ayudarán a conocer mejor la región, contándote historias y anécdotas interesantes sobre sus culturas y paisajes.
Paquetes personalizados: Los paquetes todo incluido también te permiten personalizar tu viaje según tus necesidades y preferencias. Puedes elegir entre diferentes opciones de hoteles, comidas y actividades para adaptar tu viaje a tu presupuesto y estilo de viaje.
En conclusión, los paquetes todo incluido son una excelente opción para aquellos que planean un viaje a La Guajira. Te permiten ahorrar tiempo y dinero, disfrutar de una gran comodidad y conocer mejor la región gracias a las actividades incluidas y los guías turísticos.
¿Cómo se llega a la Guajira?
Viajes a La Guajira desde Bogotá: Tiempo de vuelo 1 horas 35 minutos
Viajes a La Guajira desde Medellín: Tiempo de vuelo 3 horas 55 minutos
Viajes a La Guajira desde Cali: Tiempo de vuelo 3 horas 37 minutos
Consulta y cotiza tu viaje con uno de nuestros asesores desde otras ciudades como Bucaramanga, Cúcuta, Barranquilla, Pereira, entre otras
Desde Estados Unidos a La Guajira:
Viajes a La Guajira desde Miami: Tiempo de vuelo 7 horas 21 minutos
Viajes a La Guajira desde New York: Tiempo de vuelo 9 horas 40 minutos
Viajes a La Guajira desde Houston: Tiempo de vuelo 14 horas 56 minutos
Viajes a La Guajira desde Los Ángeles: Tiempo de vuelo 13 horas 11 minutos
Consulta y cotiza tu viaje con uno de nuestros asesores desde otras ciudades como Chicago, Atlanta, Orlando, New Jersey, Dallas, Wasington, entre otras.
Desde otras ciudades a La Guajira:
Viajes a La Guajira desde Ciudad de Panamá: Tiempo de vuelo 4 horas 55 minutos
Viajes a La Guajira desde Ciudad de México: Tiempo de vuelo 12 horas 1 minutos
Viajes a La Guajira desde Quito (Ecuador): Tiempo de vuelo 7 horas 11 minutos
Viajes a La Guajira desde Guayaquil (Ecuador): Tiempo de vuelo 8 horas 45 minutos
Viajes a La Guajira desde Lima (Perú): Tiempo de vuelo 9 horas 30 minutos
Viajes a La Guajira desde San Juan de Puerto Rico: Tiempo de vuelo 19 horas 22 minutos
Consulta y cotiza tu viaje con uno de nuestros asesores desde otras ciudades como Santo Domingo (República Dominicana), Santiago de Chile, San José de Costa Rica entre otras.
Algunos vuelos pueden tener una duración superior en caso de tener conexiones o escalas
Los mejores hoteles en la Guajira
La Guajira es un departamento ubicado en la costa Caribe de Colombia, es conocida por su belleza natural y su cultura indígena Wayuu. Es un lugar perfecto para aquellos que buscan escapar de la rutina y disfrutar de unas vacaciones relajantes en medio de la naturaleza. A continuación te presentamos los mejores hoteles de La Guajira que debes considerar para tu próximo viaje.
Hotel Casablanca: Este hotel de lujo se encuentra en el municipio de Uribia, es el lugar perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural de la Guajira. Además, el hotel cuenta con una piscina al aire libre, un spa, un restaurante y un bar.
Hotel Wayuu Mochila: Este hotel es una excelente opción para aquellos que quieren experimentar la cultura Wayuu. El hotel está construido con técnicas tradicionales Wayuu y cuenta con una gran variedad de habitaciones y suites, todas ellas equipadas con comodidades modernas y un servicio excepcional. Además, el hotel cuenta con una piscina al aire libre, un spa, un restaurante y un bar.
Hotel El Descanso: Este hotel es una excelente opción para aquellos que buscan un lugar tranquilo y relajante. Se encuentra en el municipio de Manaure, rodeado de belleza natural. Además, el hotel cuenta con una piscina al aire libre, un spa, un restaurante y un bar.
Hotel Playa Koralia: Este hotel es una excelente opción para aquellos que buscan un lugar para disfrutar de las playas de La Guajira. El hotel se encuentra en el municipio de Riohacha y cuenta con una gran variedad de habitaciones y suites, todas ellas equipadas con comodidades modernas y un servicio excepcional. Además, el hotel cuenta con una piscina al aire libre, un spa, un restaurante y un bar.
Razones para visitar la Guajira
Es un mundo de aventura con sus estrepitosas olas, áridos desiertos y cientos y cientos de especies de aves, desde humildes pelícanos y elegantes flamencos hasta las feroces águilas que rodean su costa.
La Guajira es un departamento ubicado en el norte de Colombia, conocido por su belleza natural y su rica cultura indígena. Es un destino turístico que cada vez es más popular entre los viajeros que buscan un lugar único y auténtico para visitar. Aquí te presentamos algunas de las razones por las que es recomendable viajar a La Guajira.
Naturaleza impresionante: La Guajira es un lugar lleno de belleza natural. Cuenta con una gran cantidad de parques nacionales y reservas naturales, como el Parque Nacional Natural Macuira, que es el hogar de una gran cantidad de especies endémicas y ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar, como el esnórquel, el buceo y el senderismo. Además, cuenta con hermosas playas, como la playa de Taroa, que es conocida por sus aguas cristalinas y su extensa franja de arena blanca.
Cultura indígena: La Guajira es un lugar rico en cultura indígena. Cuenta con una gran cantidad de pueblos indígenas, como La Jalca, que es conocido por su arquitectura típica y su rica tradición cultural. Es un lugar perfecto para aquellos interesados en la cultura indígena y en conocer más sobre las diferentes comunidades que habitan en la región.
Historia y Arqueología: La Guajira cuenta con una gran cantidad de historia y arqueología. Por ejemplo, La Cueva del Indio es un lugar turístico imprescindible de la Guajira. Con sus pinturas rupestres y su gran cantidad de historia, es un lugar perfecto para aquellos interesados en la cultura y la historia. Además, cuenta con una gran cantidad de excursiones y tours que te llevarán a conocer las maravillas de la cueva.
Aventuras y actividades al aire libre: La Guajira ofrece una gran variedad de actividades y aventuras al aire libre. Desde el esnórquel, el buceo y el senderismo, hasta la pesca, el campismo y el senderismo. Es un lugar perfecto para aquellos que buscan una escapada de aventura y contacto con la naturaleza.
Autenticidad y tranquilidad: La Guajira es un lugar auténtico y tranquilo, que no ha sido invadido por el turismo masivo. Es un lugar perfecto para aquellos que buscan una escapada relajante y auténtica, lejos del bullicio de las ciudades grandes.
Ya sea vida silvestre, deportes extremos, cultura, comida o historia. Esas llanuras desérticas pueden parecer interminables e inhóspitas, pero desde hace mucho tiempo han sido el hogar de tribus indígenas y, aún ahora, La Guajira tiene la mayor población de pueblos indígenas de toda Colombia. Alrededor de la mitad de sus habitantes son wayuu, arhuaco, kogi o wiwa y muchos reciben a los visitantes y quieren compartir su cultura, rituales y cocina.
La Guajira se destaca por su belleza natural y es imposible no dejarse impresionar por la cantidad de aves, desde las águilas que mencionamos hasta los flamencos enclavados en sus lagos. La mayoría de los visitantes viajan al pequeño pueblo de Camarones, cerca del río Tapias, para visitar las cuatro lagunas del Santuario de Flora y Fauna los Flamencos, hogar de cientos de flamencos. Los lugareños reman pequeños botes hacia las lagunas, permitiendo a los turistas pasar tiempo con las aves sin molestarlas. El Parque Nacional Macuira también alberga una gran cantidad de aves, más de 140 especies, así como monos, ocelotes y ciervos.
Lugares recomendados en la Guajira
La Guajira es un departamento ubicado en el norte de Colombia, conocido por su belleza natural y su rica cultura indígena. Si estás planeando un viaje a esta región, aquí te presentamos los 5 lugares recomendados para visitar.
Parque Nacional Natural Macuira: El Parque Nacional Natural Macuira es un lugar imprescindible para aquellos amantes de la naturaleza. Con más de 31.000 hectáreas de selva tropical y una gran variedad de flora y fauna, es el hogar de una gran cantidad de especies endémicas. Además, cuenta con una gran cantidad de senderos y rutas para explorar, así como con una gran cantidad de actividades para disfrutar, como el esnórquel, el buceo y el senderismo.
Pueblo indígena de La Jalca: El pueblo indígena de La Jalca es un lugar imprescindible para conocer la cultura y la historia de la Guajira. Con su arquitectura típica y su rica tradición cultural, es un lugar perfecto para aquellos interesados en la cultura indígena. Además, cuenta con una gran cantidad de tiendas y mercados donde podrás comprar artesanías y recuerdos.
Punta Gallinas: Punta Gallinas es el punto más al norte de Colombia y es conocido por sus impresionantes vistas del mar Caribe y su gran cantidad de animales salvajes. Es un lugar perfecto para aquellos interesados en la fotografía y la naturaleza, ya que se pueden encontrar una gran cantidad de especies de aves y animales.
Playa de Taroa: La playa de Taroa es una de las playas más hermosas de la Guajira. Con sus aguas cristalinas y su extensa franja de arena blanca, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol. Además, cuenta con una gran variedad de actividades acuáticas, como el esnórquel y el buceo.
Cueva del Indio: La Cueva del Indio es un lugar turístico imprescindible de la Guajira. Con sus pinturas rupestres y su gran cantidad de historia, es un lugar perfecto para aquellos interesados en la cultura y la historia. Además, cuenta con una gran cantidad de excursiones y tours que te llevarán a conocer las maravillas de la cueva.
Lo que debes saber para viajar a la Guajira
La Guajira es un departamento ubicado en el norte de Colombia, conocido por su belleza natural y su rica cultura indígena. Es un lugar turístico que ofrece una gran variedad de lugares para visitar y actividades, desde la naturaleza hasta la cultura, pasando por la historia y la cultura indígena. Si estás planeando un viaje a esta región, aquí te presentamos una guía para que puedas planificar tu viaje de manera adecuada.
Geografía: La Guajira se encuentra en la costa Caribe de Colombia, limitando al norte con el mar Caribe y al oeste con Venezuela. Es una región montañosa y desérticas, con una gran variedad de paisajes y ecosistemas.
Clima: La Guajira tiene un clima desértico, con temperaturas altas durante todo el año. Es recomendable viajar entre diciembre y abril, cuando las lluvias son menos frecuentes y las temperaturas son más agradables.
Moneda: La moneda oficial de Colombia es el peso colombiano (COP). Es recomendable llevar efectivo y tarjetas de crédito, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas.
Lo que debes saber para viajar:
Es importante tener en cuenta que muchas zonas de la Guajira son remotas y poco desarrolladas, por lo que es recomendable llevar suficiente dinero en efectivo y provisiones.
Es recomendable llevar ropa fresca y cómoda, así como un sombrero y protector solar.
Es importante respetar la cultura y las tradiciones de la Guajira, especialmente en los pueblos indígenas.
Es importante tener en cuenta que el idioma oficial es el español, pero también se hablan lenguas indígenas como el Wayúu.
Es importante tener en cuenta que el idioma oficial es el español, pero también se hablan lenguas indígenas como el Wayúu.